Un año más he tenido el placer de asistir al Congreso Nacional Dependencia y Sanidad 2022 en su ya tercera edición.
He tenido la oportunidad de escuchar propuestas muy interesantes sobre soluciones residenciales para la tercera edad en España, de la mano de grandes expertos en el sector.
Entre estas posibilidades de residencia llama la atención especialmente el cohousing para mayores o senior cohousing, como una solución complementaria a las residencias convencionales.
El cohousing o vivienda colaborativa es un modelo que establece la unión de un grupo de personas para diseñar sus casas a su medida, compartiendo los espacios y servicios comunes. El cohousing está basado en el consumo colaborativo.

Las principales ventajas del modelo de cohousing frente al modelo de residencias convencional, público o privado, se encuentran en la mayor libertad en la toma de decisiones por parte de los residentes, así como la prevalencia de su criterio por encima de las directivas administrativas de turno.
Es alentador saber que en España existe un apoyo creciente al modelo de cohousing por parte de las Administraciones Públicas, que lo incluyen en dos programas dentro del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022 – 2025.


