Muy interesante el Congreso Nacional Dependencia y Sanidad 2020, donde he tenido la oportunidad de compartir la situación de un sector que, después de 8 años sin crecer, tiene la necesidad de 70.000 nuevas plazas.
Y es que, mientras que debería de haber 15 camas por cada 100 habitantes de más de 65 años, en la ciudad mejor posicionada, Barcelona, solo hay 2,5.

También pudimos aprender algunos datos interesantes, como que actualmente en España hay 8.7 millones de personas mayores de 65 años, de las cuales el 89.2% tiene una vivienda en propiedad. De esas personas, 2 millones viven solos. (Datos de 2018)
En cuanto a su distribución, 5.6 millones viven en medio urbano mientras que 2.8 millones se encuentran en el medio rural.
Es momento para que los Inversores Inmobiliarios acompañen a los principales grupos operadores en el desarrollo de nuevas residencias orientadas a estas personas, siempre con el objetivo de ofrecer salud y calidad. ?
La rentabilidad de este sector viene dada por una buena gestión en centros en los que los estudios recomiendan 140 camas como mínimo, en Capitales de Provincia o núcleos con densidad.
A destacar la labor de voluntariado, que estuvo representado por la Fundación Cruz Blanca y muy interesante el nuevo modelo residencial basado en Unidades de Convivencia.
